Siendo Avivamiento.

 Siendo avivamiento


1) tomar unos minutos para orar y escuchar la voz de Dios.


R: me encontraba en un momento de proceso en el cual sentía que me estaba hundiendo espiritualmente y solamente recordaba cuando le dije al señor: heme aquí, envíame a mí, aquí estoy yo y en ese momento se me vino una palabra en mi mente y solamente me decía: yo estoy aquí, y pocos minutos después sucedió un gran milagro en mi vida donde puedes ver la mano reflejada en mí.


2) Qué te está diciendo haciéndote sentir? 


R: tranquilidad, confiar en lo que él puede hacer en mi vida y al mismo tiempo trae Paz a mi corazón porque él tiene el control de todo. 


3) pensar en todo lo que Jesús hizo a través de tu "sí" el año pasado y toma la decisión hoy de hacerte sordo a la crítica a la voz del enemigo a la voz de la comparación a la voz del orgullo a la voz del miedo a la voz de la duda toma la decisión hoy de ser como Pablo ser inconmovible y entregado a la causa. 


R: me comprometo a ser sensible a la voz de Dios y solamente prestar atención a sus mandatos y órdenes que me dé, tener presente quién soy yo para él y qué es lo que él dice de mí, lo que diga el enemigo, no tendrá un efecto en mí.


4) lea hecho:9 y escriba lo que hizo Saulo.


R: En Hechos 9, Saulo de Tarso, que más tarde sería conocido como el apóstol Pablo, estaba en camino a Damasco con la intención de perseguir a los cristianos. En el camino, tuvo una experiencia trascendental: una luz brillante lo rodeó y lo derribó al suelo. Saulo escuchó una voz que le decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" La voz era la de Jesús, quien le preguntó por qué lo perseguía.


Después de esta experiencia, Saulo quedó ciego y fue guiado a la ciudad de Damasco. Allí, un discípulo llamado Ananías recibió una visión en la que se le instruía a ir a ver a Saulo. Ananías, aunque inicialmente temeroso, obedeció y fue a encontrar a Saulo. Le impuso las manos y Saulo recuperó la vista. Luego fue bautizado y comenzó a predicar sobre Jesús, transformándose de perseguidor a uno de los más fervientes defensores del cristianismo.


lea los cuatro capítulos de filipenses. 


¿Quién lo escribió? 

R: Apostol Pablo.

¿Se escucha como alguien que no amaba a Jesús y perseguía a los que seguían a Jesús? 

R:No, en la Epístola a los Filipenses, Pablo no se presenta como alguien que no amaba a Jesús o que perseguía a los seguidores de Jesús. En realidad, la carta muestra a Pablo como un ferviente defensor de la fe cristiana, lleno de amor y gratitud hacia Jesús y hacia los creyentes en Filipos. 


En Filipenses, Pablo expresa su gozo, gratitud y afecto por la comunidad cristiana, y también comparte sus reflexiones sobre el sufrimiento y la gloria de Cristo. Él habla con gran pasión sobre su relación con Jesús y su dedicación a la predicación del evangelio, lo cual es un contraste marcado con su anterior vida como perseguidor de los cristianos. La transformación de Pablo, de perseguidor a apóstol, es una parte fundamental de su testimonio y se refleja en el tono y contenido de la carta.


¿Cuál es el lema de este libro? 

R:El lema más comúnmente asociado con el libro de Filipenses es "Cristo es mi gozo". Este lema refleja el tema central de la carta, que es el gozo y la alegría en Cristo a pesar de las circunstancias difíciles. En Filipenses, Pablo enfatiza la importancia de encontrar gozo en la relación con Jesús y en la vida cristiana, a pesar de estar encarcelado y enfrentar dificultades. Un versículo clave que ilustra este lema es Filipenses 4:4: "Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!"


¿Cómo sería el lema de filipenses? 

R: regocijaos!!


¿Por qué motivo fue avanzado el evangelio en ese momento?

R: En Filipenses 1:12-14, Pablo explica que el evangelio se había avanzado debido a su situación de encarcelamiento. A pesar de estar en prisión, su arresto había tenido un efecto positivo inesperado: la noticia de su encarcelamiento se había difundido, y muchos en la guardia palaciega y entre los hermanos en la fe se habían animado a hablar con mayor valentía sobre Cristo. Pablo afirma que su encarcelamiento había servido para "la defensa del evangelio" y que, en lugar de frenar la difusión del mensaje cristiano, la había promovido. 


Además, la valentía de otros cristianos al predicar el evangelio, inspirados por el ejemplo de Pablo, también contribuyó al avance del mensaje cristiano. Por tanto, el contexto adverso se convirtió en una oportunidad para que el evangelio se difundiera más ampliamente.


¿Quiénes anunciaron a Cristo? 

R:En Filipenses 1:15-18, Pablo menciona que hay diferentes grupos que anuncian a Cristo en su ausencia. Estos incluyen:


1. **Algunos predican a Cristo por envidia y rivalidad:** Estos individuos parecen estar motivados por razones egoístas, intentando causar problemas a Pablo y promoverse a sí mismos en el proceso.

  

2. **Otros lo hacen por buena voluntad:** Estos predicadores lo hacen con sinceridad y amor, sabiendo que Pablo está encarcelado para la defensa del evangelio.


Pablo expresa que, a pesar de las motivaciones de los predicadores, lo importante es que Cristo está siendo anunciado. Para él, el hecho de que el evangelio se predique, ya sea por motivos correctos o incorrectos, es motivo de gozo. Esto destaca su enfoque en la proclamación del evangelio por encima de las disputas personales.


¿Qué pensaba Pablo de morir por Cristo? 

R:Pablo consideraba que morir en Cristo era ganancia. En Filipenses 1:21, expresa que para él "el vivir es Cristo y el morir es ganancia." Veía la muerte como una oportunidad para estar plenamente con Cristo, lo que considera un estado mejor. Aunque valoraba la oportunidad de continuar su ministerio y ayudar a los cristianos mientras viviera, creía que estar con Cristo en la muerte sería aún más beneficioso.


¿Qué dice el versículo 16? 

R:Filipenses 1:16 dice: "Los unos lo hacen por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio;". En este versículo, Pablo menciona que algunos predican a Cristo con amor y en apoyo a su misión, reconociendo que él está encarcelado por defender el evangelio.


¿Cuáles son las seis ideas centrales en el capítulo 2? 

R:En Filipenses 2, las seis ideas centrales son:


1. Humildad y unidad:Pablo exhorta a los creyentes a vivir en humildad y unidad, considerando a los demás como superiores a sí mismos (Filipenses 2:1-4).


2. Ejemplo de Cristo: Cristo es presentado como el modelo perfecto de humildad y servicio, quien se despojó de su estatus divino para hacerse humano y obedecer hasta la muerte en la cruz (Filipenses 2:5-8).


3. Exaltación de Cristo: Dios exaltó a Jesús y le dio un nombre sobre todo nombre, para que toda rodilla se doble y toda lengua confiese que Jesús es el Señor (Filipenses 2:9-11).


4. Llamado a vivir como luces en el mundo:

 Pablo anima a los filipenses a vivir de manera ejemplar en medio de una generación torcida y perversa, brillando como luces en el mundo (Filipenses 2:12-15).


5. El gozo de Pablo:Pablo expresa su gozo y satisfacción en el trabajo de los filipenses y su deseo de que su sacrificio en el ministerio sea aceptable ante Dios (Filipenses 2:16-18).


6. Timoteo y Epafrodito como ejemplos:

 Pablo menciona a Timoteo y Epafrodito como ejemplos de servicio fiel y desinteresado, destacando su dedicación y preocupación por el bienestar de los filipenses (Filipenses 2:19-30).


¿Según el capítulo 3 de cuales advertencias habla Pablo?

R: En Filipenses 3, Pablo ofrece varias advertencias clave:


1. Advertencia contra los falsos maestros: Pablo advierte sobre los "perros" y los "malhechores" que enseñan una falsa justicia basada en la ley y en las obras, en lugar de en la fe en Cristo (Filipenses 3:2).


2. Advertencia sobre la confianza en la carne: Pablo señala que no se debe confiar en las obras o en la herencia religiosa para la salvación. Él mismo, a pesar de su pasado y logros, considera que todo es pérdida comparado con el valor de conocer a Cristo (Filipenses 3:3-8).


3. Advertencia sobre la búsqueda de una justicia propia: Pablo enfatiza que la verdadera justicia viene a través de la fe en Cristo, no a través de esfuerzos humanos o cumplimiento de la ley (Filipenses 3:9).


4. Advertencia contra los enemigos de la cruz: Pablo menciona que hay personas cuyo destino es la perdición, cuya mente está en cosas terrenales y no en Cristo (Filipenses 3:18-19).


Estas advertencias subrayan la importancia de mantenerse fiel a la verdadera enseñanza del evangelio y de evitar caer en doctrinas erróneas y falsas seguridades basadas en las obras humanas.


¿Cuál es la idea central del capítulo 4? 

R:La idea central de Filipenses 4 es el gozo y la paz en Cristo. Pablo exhorta a los creyentes a regocijarse siempre en el Señor, a no preocuparse, sino a presentar sus peticiones a Dios con oración y acción de gracias para experimentar la paz de Dios que supera todo entendimiento (Filipenses 4:4-7). También les anima a vivir de manera virtuosa y a contentarse con lo que tienen, independientemente de las circunstancias, confiando en que Dios proveerá todo lo necesario (Filipenses 4:11-19).


¿Cómo lo podés hacer una realidad? 

R: poniendo en práctica su palabra, apasionandonos por obedecer a su voz.


5) aplicar el libro de filipenses al tema de esta clase" despertar el asombro, siendo avivamiento" ¿Qué podemos aprender de Pablo?


R:De Pablo en Filipenses, podemos aprender:


1. Gozo en todas las circunstancias: A pesar de su encarcelamiento, Pablo muestra cómo encontrar gozo en Cristo y en el avance del evangelio.


2. Humildad y servicio: Su vida ejemplifica la humildad y el servicio desinteresado, siguiendo el modelo de Cristo.


3. Confianza en Dios: Enseña a confiar en Dios para proveer y sostener, independientemente de las dificultades.


4. Enfoque en la fe y la verdad: Pablo resalta la importancia de mantener la fe auténtica y rechazar doctrinas falsas.


5. Contentamiento: Modela el contentamiento y l

a satisfacción en cualquier situación, valorando más la relación con Cristo que los logros personales..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

★La vegetación★

EL MEDIO AMBIENTE